Formación y recursos

Primaria

El programa está dirigido a docentes y estudiantes de 4°, 5° y 6° de Primaria pública y privada de todo el país. El ciclo semanal se compone de una videoconferencia (de 45 minutos de duración) dirigida por docente de enseñanza remota y asistida por docente de clase.

Está organizado en propuestas pedagógicas que tienen anclaje en contenidos curriculares. Cada propuesta se divide en varias etapas, en las que se plantea una secuencia de actividades que, con un hilo conductor de la temática del proyecto, acompaña el desarrollo y materialización de un dispositivo o programa informático. La duración promedio de las propuestas es de 8 semanas de trabajo.

Educación Media

En el 2021, el Departamento de Matemática de Ceibal, con el apoyo de las Inspecciones de Matemática de la DGES y DGETP, comienza junto al Equipo de Pensamiento Computacional a desarrollar un piloto en Educación Media del que participan estudiantes de 1er año de Ciclo Básico junto a su docente de aula.

Inteligencia Artificial (IA)

El programa de Pensamiento Computacional propone un nuevo curso virtual a través de la plataforma CREA para Educación Media Básica.

En este proyecto, quienes participen desarrollarán una aplicación en Scratch (Poseblocks), integrando un módulo de inteligencia artificial utilizando Teachable Machine, además de explorar las bases de la inteligencia artificial (concepto, funcionamiento y aplicabilidad).

El objetivo es empoderar a cada docente con herramientas y contenidos para así tomar críticamente decisiones pedagógicas flexibles, a través del proceso de diseño de un videojuego.

Documentos

Programa detallado del curso IA 2022

Descargar

Propuesta pedagógica - Inteligencia Artificial

Descargar

PC+Mat

Este proyecto implicó la sinergia entre dos equipos: Pensamiento Computacional y Matemática de Ceibal, y está destinado a docentes de Matemática de 1er año de Educación Media Básica (Secundaria y UTU). 

Involucra la resolución de problemas como punto de conexión entre la metodología de trabajo en Pensamiento Computacional y Matemática, presentes en las diversas propuestas. Los materiales se organizan en tres TEMPORADAS (unidades de trabajo) con sus correspondientes EPISODIOS relacionados con contenidos curriculares específicos.

Documentos

Informe PC+Mat 2022

Descargar

Libro PC + Mat

Descargar

#PCExperiencias

Desde Pensamiento Computacional buscamos generar comunidad mediante el intercambio de experiencias relacionadas al abordaje de todas nuestras propuestas educativas. Te invitamos a que seas parte compartiendo tu vivencia y testimonio en nuestro programa.

Experiencias

Cursos

Como parte de las estrategias de formación y acompañamiento, el programa de Pensamiento Computacional propone un conjunto cursos virtuales a través de la plataforma CREA.

El objetivo de estos cursos es vivenciar las actividades de las propuestas pedagógicas del programa, que se desarrollarán a lo largo del año con los grupos de estudiantes en el marco de las clases de PC.

La máquina de dibujar

2022-06-13

-

Escribe tu propia aventura

2023-06-13

-

Introducción al pensamiento computacional

2023-05-02

-

Laboratorio de videojuegos

2023-08-01

-

Micro:gim

2023-08-01

-

Simulador anatómico

2023-08-01

-

Problema situado

2023-09-12

-

Inteligencia Artificial

2023-09-12

-

Línea académica

Desde aquí, compartimos con la comunidad de Pensamiento Computacional, aquellos documentos / producciones de tipo académica desarrolladas por nuestro equipo y en colaboración.

Marco Referencial de Pensamiento Computacional

Pensamiento Computacional - Propuesta para el aula (libro)

Sexta conferencia internacional sobre pensamiento computacional y educación STEAM - APSCE

Guía para la comunidad de educadores: Máquinas que aprenden (Primaria: 3º, 4º y 5º)

Guía para la comunidad de educadores: ¿Las máquinas pueden ser creativas? (Primaria: 6º Media: 1º y 2º)

Presentación: ¿Pueden ser creativas las máquinas? (Primaria: 6º Media: 1º a 2º )

Presentación: Máquinas que aprenden (Primaria: 3º, 4º y 5º)

Política de privacidad